Thursday, 23 December 2010
Peticiones
Sunday, 12 December 2010
Vivo
Wednesday, 8 December 2010
El amor
EL AMOR ES COMO LOS RAYOS...
Thursday, 25 November 2010
Antojos

Monday, 15 November 2010
La Frase del año
Thursday, 4 November 2010
Huérfanos de la guerra
Andrés, de siete años estaba en la sala cuando la policía entró a casa y comenzó la balacera. El único testigo presencial del asesinato del padre, madre y abuela es este pequeño que no puede dormir con la luz apagada y que se orina cada vez que escucha ruidos similares a balazos. Carolina, de cuatro años, se quedó en el kínder esperando a su madre que nunca volvió porque la levantaron y no se investigó cómo o por qué apareciómuerta en Ciudad Juárez. Irene, de ocho años, Guadalupe de 11, Ernesto, Carlos, Javier, de seis años, temen jugar a la pelota en las calles de su natal Chihuahua porque “vienen los malos que matan”. Ellos y ellas no saben si los malos que matan son soldados,narcotraficantes, policías o delincuentes comunes. Son, simplemente, adultos.
Nueve mil ochocientos. Esta página no alcanza para escribir los nombres de 9 mil 800 criaturas huérfanas por la guerra en el estado más violento del país: Chihuahua. Imagine que en los últimos dos años se desplomaran 80 aviones comerciales y todos los pasajeros fallecieran. Esa es la cantidad de madres, padres o tutores que murieron como producto directo o indirecto de la guerra, sólo en Ciudad Juárez. Eran empleadas,burócratas, policías, narcos, maestras, desempleados, estudiantes o transeúntes en el lugar equivocado. Tras su muerte, quedaron 9 mil 800 menores.
Poco a poco las valientes organizaciones civiles de Juárez definen el mapa de la orfandad. Ya César Duarte, gobernador de Chihuahua, ha declarado que su gobierno destinará 100 millones de pesos para asistir a las y los pequeños. La aplicación de estos recursos puede sentar un precedente de lo que debe hacer México por los miles de niños y niñas que laguerra deja detrás de sí, como un daño colateral sin voz ni voto, como testigos de las masacres y el desaliento, de la corrupción o la injusticia. Este no puede ser un típico programa limosnero que entrega dinero a las familias para subsanar gastos de hambre y pobreza. Puede ser, en cambio, un programa multidisciplinario de largo plazo, que asegure becas escolares y alimenticias a las y los pequeños, que les asegure terapias a quienes atestiguaron la muerte; miles de chavales cuya corta vida les ha enseñado a temer, a desconfiar, a odiar. (Ya se propone la creación de escuelas con el modelo Waldorf en Chihuahua y la creación de redes de familias sustitutas, por ejemplo.)
Mientras las élites juegan a defender monopolios políticos, mediáticos y telefónicos; aquí, mirándonos a los ojos, está el verdadero rostro de la guerra; miles de niños y niñas que necesitan estructura, afectos, educación y alimentación para edificar una vida digna. Si somos capaces de defender y construir la paz con la misma vehemencia con que se argumenta y defiende la violencia, daremos el primer paso.

Monday, 1 November 2010
Oración

Sunday, 24 October 2010
Cuidado
Ten mucho cuidado con tus pensamientos porque ellos se transforman en palabras.
Ten mucho cuidado con tus palabras porque ellas se transforman en acciones.
Ten mucho cuidado con tus acciones porque ellas se transforman en hábitos.
Ten mucho cuidado con tus hábitos porque ellos moldean tu carácter.
Y ten mucho cuidado con tu carácter porque de él dependerá tu destino.

Tuesday, 19 October 2010
Termómetro

Friday, 15 October 2010
Y si los mineros...
Y si los Mineros fueran mexicanos…
En el súper te harían redondear 1 peso para apoyar a los mineros.
Los que ya están afuera escupirían al que viniera subiendo por la cápsula.
Televisa ya hubiera hecho la novela "Dos Mujeres, un Minero".
Pasarían 2 años para aprobar el presupuesto, 3 en construcción y seria inaugurado como "El Túnel del Bicentenario".
Podrías descargar el juego del minero infiel para ayudarlo a escapar de sus esposas al 55055.
El operador de la capsula estaría maniobrándola pedo como el wey del metro.
Estaría la PGR junto con peritos esperándolos afuera para acusarlos de derrumbar la mina!!!
Televisa contrataría al minero más guapo para que saliera en la novela de las 9pm.
Paquita ya le estaría haciendo una canción al minero infiel.
Televisa ya estaría transmitiendo "CAVANDO POR UN SUEÑO".
Ya estaría twitteando PAULINA RUBIO "Qué bueno que encontraron a los alpinistas".
Los arrestarían llegando a la superficie y García Luna diría que querían introducir droga a Estados Unidos
Al minero con 2 mujeres lo esperaría Laura Bozzo en la salida y diría QUE SUBAAA EL DESGRACIADOOOO!!!
Ya les hubieran cobrado una lana por daños a la nación.
Tecate hubiera hecho el comercial "por los que no tomaron el sol 70 días ..Tecate POR TI”
Vendrían 32 dentro de la capsula y uno colgado en la puerta.
Al salir les soplaría el airecito de la rosa de Guadalupe.
Ya habría Playeras de: “Mi papa estuvo 2 meses en una mina y lo único que me trajo fue esta pinche piedra”
Las primeras palabras al salir serian ..."dame una pinchi caguama”
Hubiera gradas y la canción de fondo “que difícil se me hace mantenerme en este viaje....” a la salida de cada uno
En lo que sube la cápsula todos estarían “-eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee- y en el momento que sale gritarían-PUUUUUTO!-“
Ya hubieran rayado la capsula con la frase “puto el ultimo”
La capsula sería ... una lata de Tecate gigante! Porque Tecate va por tí!
Se hubieran incapacitado para salir al otro día
Televisa y tv Azteca pelearían por pasarlo horario de domingo, y la gente votaría para ver quien sale primero.
Habría vendedores afuera del hoyo vendiendo recuerditos
Se hubieran tirado un pedo en la cápsula para que lo oliera el siguiente.
Habría algunos pendejos festejando en el Ángel.
El "peje" exigiría un recuento de los mineros...y q contarán ¡minero por minero!.
El infiel hubiera dicho "vieja, te juro no la veo hace mas de dos meses"
Dirían: estábamos mejor abajo, no nos faltaba techo y comida
uno entraría a la academia, otro a bailando por un sueño y el resto formaría una banda ¨los mineros del norte¨
Ya estarían abiertas las inscripciones al casting en www.quieroserminero.com para la segunda temporada!
Alguno de ellos se lanzaría como diputado.
No los hubieran encontrado! Si buscaron por un mes en un departamento y no encontraban a una niña bajo una cama!!!
Hubieran dicho que era una narco fosa y ahí los hubieran dejado!

Sunday, 10 October 2010
Ocurrente

Wednesday, 6 October 2010
Cosas de la vida
Pero cada vida es breve. Es breve la vida de la mariposa, y es breve también la vida de los hombres. Hoy somos, y mañana ya no.
Sólo al final sabemos que un año dura un día, y que un día dura un minuto. Debemos hacer entonces que un minuto valga lo que vale un día, y que un día valga lo que vale un año. Así nuestra vida valdrá lo que vale una vida. Hay quienes viven a medias: están, por tanto, muertos a medias, y ni siquiera se dan cuenta.
La única manera de merecer la vida es vivirla

Monday, 4 October 2010
Autoestima
Wednesday, 29 September 2010
Decálogo para formar un delincuente
1: Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.

Tuesday, 28 September 2010
Vida

Friday, 24 September 2010
Motivación

Thursday, 23 September 2010
Tripes e Rognon
Y quiere el destino que se pasó los últimos días en Francia parrandeando de lo lindo, estrechando la amistad perenne que unió, une y unirá por siempre a España y México, tan bien les cayó mi Padre, que a punto de abordar él y su amigo, el avión que les traería de regreso a México, se aparecieron en el aeropuerto (todavía pedos) con un mariachi y sartenes con lo que entre música y mucho ruido despidieron al autor de mis días.
La amistad es lo que nos diferencia, y lo que nos hace compartir lo que se es, y lo que se sabe, y entre amigos siempre se suma, y se está bien.

Tuesday, 21 September 2010
Oración
Llorar menos.
Ver en los ojos de quienes me miran, la admiración que me tienen, y no la envidia que prepotentemente pienso que sienten.
Escuchar con mis oídos atentos y mi boca estática, las palabras que se hacen gestos y los gestos que se hacen palabras.
Permitir siempre escuchar aquello que no tengo permitido escuchar.
Saber realizar los sueños que nacen en mí y por mí, y conmigo mueren, por no saber que son sueños.
Entonces, que pueda vivir los sueños posibles y los imposibles, aquellos que mueren y resucitan a cada nuevo fruto, a cada nueva flor, a cada nuevo calor, a cada nuevo rocío, a cada nuevo día.
Que pueda soñar el aire, soñar el mar, soñar el Amar.
Que me permita el silencio de las formas, de los movimientos, de lo imposible, de la inmensidad, de toda profundidad.
Que pueda sustituir mis palabras por el toque, por el sentir, por el comprender, por el secreto de las cosas más raras.
Por la oración mental (aquella que el alma crea y que sólo ella escucha, y sólo ella responde).
Que sepa dimensionar el calor, experimentar la forma, vislumbrar las curvas, diseñar las rectas, y aprender el sabor de la exhuberancia que se muestra en las pequeñas manifestaciones de la vida.
Que sepa reproducir en el alma, la imagen que entra por mis ojos, haciéndome parte suprema de la naturaleza, creándome y recreándome a cada instante.
Que pueda llorar menos de tristeza y más de alegrías.
Que mi llanto no sea en vano, que en vano no sean mis dudas.
Que sepa perder mis caminos, pero que sepa recuperar mis destinos con dignidad.
Que no tenga miedo de nada, principalmente de mi mismo: ¡Que no tenga miedo de mis miedos!
Que me quede dormido cada vez que vaya a derramar lágrimas inútiles, y despierte con el corazón lleno de esperanzas.
Que haga de mí, un hombre sereno dentro de mi propia turbulencia. Sabio dentro de mis límites pequeños e inexactos.
Humilde delante de mis grandes gafas e ingenuas (que me de cuenta cuan pequeñas son mis grandezas y cuan valiosa es mi pequeñez).
Que me permita ser madre, ser padre y si fuere necesario, ser huérfano.
Permíteme enseñar lo poco que sé y aprender lo mucho que no sé.
Traducir lo que los maestros enseñaron y comprender la alegría con que los simples traducen sus experiencias.
Respetar incondicionalmente el ser, el ser por sí solo, por más nada que pueda tener más allá de su esencia.
Auxiliar la soledad de quien llegó, rendirme al motivo de quien partió, y aceptar la alegría de quien quedó.
Que pueda amar y ser amado.
Que pueda amar aún sin ser amado.
Hacer gentilezas cuando recibo cariños, y hacer cariños aunque no reciba gentilezas.
Que jamás quede solo, aún cuando yo me quiera solo.
Amén.

Monday, 20 September 2010
Invitación

Iniciativa México

Friday, 17 September 2010
Amor se escribe con I
Es el júbilo y el duelo de la sangre enamorada. Una palabra suya, un latido, una mirada clara o incierta, y desata en mí el huracán de las alegrías inmensas o el malebolge de la perdición en mi soledad de hombre. Es mujer, al fin y al cabo, y sucede que la idolatro pero a veces en mi pequeñez de mortal azotado por una existencia jamás pedida, no la entiendo. Así, cuando desciende a su tiranía de milagro convertida en hembra, sus flechas duelen, se me figura fugitiva, sus muros son altos, contemplo mi suerte echada al capricho del sólo mis chicharrones truenan. He sentido las ruinas en que puede convertirme, la esperanza convertida en guiñapo, la cercanía de lo terrible y sin rumbo. He vertido, por su amor, uno que otro llanto de niño, algunos aullidos de loco y alguna incoherencia más al epitafio de mi tumba vacía.
La mujer que yo amo es real. La vida la alcanza a ratos y la hiere en su cielo de bondades y sonrisas. No hay justicia en el mundo: tanta bienhechora belleza, tanto brillo destacado de su alma, y no faltan los dardos emponzoñados en forma de cuervos, ranas, ajos y cebollas, alardes de derrotados, el colosal tráfico de la estupidez humana. Yo mismo, en mi caos y en mi soberbia, he dejado marcas y ecos de patán y temible filibustero. Soy hombre, al fin y al cabo, y hago guerras y cometo errores. Me enojo, gesticulo, arremeto contra lo que no entiendo, camino por la cuerda floja del sendero oscuro y sin regreso. La he visto llorar, por mí, por sus padres, por los pobres más pobres, y por la vida que es vida y porque es vida duele.
En momentos así ella triunfa, y, como es mejor que yo, junta su propia alma con la mía y les habla de amor, para que florezcan.
Es la mujer de mi vida, la mujer en mi vida. Existe en la tierra como el sabor de la fruta que me gusta, como el inmenso mar de mis aventuras de joven, como una alegría inesperada, como una caricia de madre. Es el arma con que me bato a duelo con los diversos adjetivos de lo aburrido y lo cotidiano.
Quiero permanecer con ella siempre, hasta el fin de los suspiros, hasta el último de los misterios, y cuando llegue la final postrimería invocaré su nombre, y tal invocación abrirá para mí las puertas de la morada celestial. Y no me sentiré raro en el Cielo, pues ya lo conocí, por ella, aquí en la Tierra.

Thursday, 16 September 2010
Viva
Vivan los que murieron con el nombre del país en los labios.
Vivan los que luchan por mejorar la vida.
Vivan las que se sobreponen a la misoginia y a la homofobia.
Vivan las que ejercen el dominio de su cuerpo.
Vivan los que sobreviven a la violencia.
Vivan los que subsisten en la crisis.
Vivan los asalariados que estiran su jornal.
Vivan los campesinos que les niegan su tierra a los transgénicos.
Vivan las mujeres que organizan cooperativas de producción y autoconsumo.
Vivan los ambulantes que defienden su mercancía.
Vivan los limpiaparabrisas que no tienen más patria que una esquina.
Vivan los electricistas, los mineros y los metalúrgicos.
Vivan los telefonistas.
Vivan los petroleros que defienden a Pemex.
Vivan las comunidades indígenas que anotan en un viejo cuaderno las ofensas que han sufrido.
Vivan los burócratas que no convierten su sello de recibido en un arma contra el prójimo.
Vivan las caseras que perdonan la renta al inquilino desempleado.
Vivan quienes tienen que irse a Estados Unidos para mantener a su familia.
Viva la memoria de quienes se quedan tirados en el desierto.
Vivan los mexicanos capturados por la migra.
Vivan las señoras que escuchan con simpatía los problemas de la vecina.
Vivan los niños y las niñas que ayudan a lavar los platos.
Vivan los menores que trabajan.
Vivan los escuincles que hacen preguntas incómodas sobre sexo, religión e historia patria.
Vivan los tenderos que dan fiado.
Vivan los cooperativistas de Pascual.
Vivan quienes logran superar una adicción.
Vivan las y los informadores que inventan medios alternativos y que se empeñan en darlos a conocer.
Vivan las chavas clasemedieras que ponen su conexión de Internet al servicio de la verdad y de la gente.
Vivan quienes se niegan a dejar morir su imaginación.
Vivan quienes defienden la herencia del pasado.
Vivan quienes comprenden que la herencia del pasado es la primera piedra del futuro.
Vivan las monjas, los curas y los ministros de culto que predican con la verdad.
Vivan los que promueven el uso del condón en comunidades rurales.
Vivan los empresarios que reducen su ingreso personal para pagar a sus empleados.
Vivan los profesores que crean conciencia en sus alumnos.
Vivan los artistas que no se dedican a componer shalalás ni retratos al óleo del presidente el turno.
Vivan los sexoservidores que alquilan su cuerpo sin vender su dignidad.
Vivan los delincuentes que se rehabilitan.
Vivan los mendigos que no estafan a quienes los socorren.
Vivan las costureras que se emocionan con la emoción de las quinceañeras al estrenar el vestido.
Vivan los taxistas que no alteran el taxímetro.
Vivan los industriales que no se doblegan a la invasión de contrabando.
Vivan los políticos que actúan con sensatez y honestidad.
Vivan las legisladoras que no se autocensuran al hacer uso de la tribuna.
Vivan los jardineros y las floristas que cuidan hasta la última hoja y hasta el último pétalo.
Vivan los comunicadores que no entregan las nalgas al poder.
Vivan los abogados que defienden derechos humanos y que combaten injusticias laborales.
Vivan quienes descubren a los rateros en las oficinas públicas.
Vivan quienes gritan “¡Muera el mal gobierno!”
Vivan los pueblos cercados por grupos paramilitares.
Vivan los parientes de niños asesinados que se niegan a olvidar el agravio.
Vivan las mujeres que denuncian a los violadores.
Vivan quienes desenmascaran a curas pederastas.
Vivan quienes no ven la tele comercial ni se tragan sus mentiras.
Vivan quienes se burlan de los opresores.
Vivan quienes han pasado varios días de su vida en plantón ante la Suprema Corte.
Vivan quienes se toman en serio las campañas de boicot a las marcas gringas manchadas de sangre.
Vivan los policías y soldados que sienten malestar y vergüenza de estar siendo usados contra la gente.
Vivan las indómitas, los infatigables, las insobornables, los irreductibles.
Vivan quienes se organizan para desafiar al poder oligárquico.
Vivan los nacos, los chundos, los pelados, la raza.
Viva México.
Viva México.
Viva México.

Wednesday, 15 September 2010
¿Viva México?
Presumimos de una independencia que fue ganada a sangre, sudor y lágrimas, para nosotros, pero no ganada por nosotros. Sin embargo aún en estos tiempos no hemos decidido quitarnos el pie del cuello de quienes no hemos podido independizarnos. Nuestro gobierno nos sigue robando, ignorando (salvo en campañas electorales), seguimos siendo un número si bien nos va, seguimos pagando la gasolina más cara del mundo, el ISR más caro de todo el mundo, los impuestos sobre tenencia que nadie más en el mundo paga, los servicios (gas, luz, telefonía, internet, celular) entre los más caros del mundo, y aún así el gobierno cree que somos tan pendejos que con sus pingües festejos nos va a dorar la píldora. No señor, desde aquí una sonora trompetilla y una mentada de madre, empezando por Felipe y sus 40 (¿o son más?) ladrones, y terminando con el último eslabón de su numeroso séquito de parásitos.
Cuando nos quitemos a este lastre de encima, podremos gritar ¡Viva México!
